domingo, 5 de septiembre de 2010

"Ten cuidado de lo que deseas por que corres el riesgo de que se convierta en realidad…"

Y así fue en mi caso, después de casi tres años, el pasado 27 de Agosto de 2010, llegó el día de volar a un nuevo país, no cualquier país. Asutralia, en el otro lado del mundo, muy lejos de México y de mis seres queridos, muy lejos de muchas, muy lejos de una realidad que me tenia completamente desgastado y lleno de incertidumbre… Esa tarde que deje México, deje el país con una sensación muy difícil de describir, dejaba detrás de mi a todos mis amores, mi familia cercana, al amor de mi vida, mis perritos y gatitos, deje el país con la promesa de regresar en un año o antes si las cosas se ponenbien, y tengo la firme intención de cumplirla, espero que cuando regrese el país este todavía vivo. 

El animo que reinaba ese día era una mezcla de emociones que me cuesta trabajo describir, por una parte todos estábamos muy emocionados por la gran aventura que iniciaba a las 8:55 pm, hora en que el avión despegaba; Pero también se respiraba un aire de tristeza, causado por la certeza de una separación prolongada, me imagino que esta sensación es la misma que invade a cualquier migrante. En mi caso muy particular, no me atreví a decir adiós, no me atreví a dejar las llaves de la casa, no quise despedirme de nadie, simplemente me despedí con un mexicanisimo "Voy-Vuelvo", pues en lo mas profundo de mi corazón, no quiero cerrar puertas, no quiero acabar de irme… 

La separación de mi familia, del amor de mi vida y de mis amigos no fue fácil, esta es una aventura de esas que lo enfrenta a uno con sus miedos y sus destrezas. Es una de esas aventuras que se convierten en leyenda en el lugar que uno deja, y que se matizan con la cotidianidad del lugar a donde uno llega, mi amigo Juanito Loya me aconsejo que disfrutara el viaje y no el destino, y eso estoy dispuesto a hacer… 

Resulta cierto que la añoranza es muy fuerte, uno se duerme deseandole buenas noches a todos y cada uno los seres queridos, uno repasa mentalmente la lista de personas que dejo atrás, y que uno despierta esperando ver, ver a los perritos durmiendo en los pies de la cama, que uno espera los mensajes de texto de Flaqui y sus "Ghusssss", que uno cambía eso por la comunicación vía correo electrónico y por video conferencias, que en ocasiones las ganas de llorar son reemplazadas por la necesidad inmimnente de buscar la ruta del autobús que me habrá de llevar al destino a donde voy en la ciudad. Hace mas de un siglo, mi bisabuelo Antonio Cuesta y su entonces esposa Dolores Duarte iniciaron un viaje que los llevaría de España a México, las razones, las misma que me llevaro a mi de México a Australia, una mejor cálidad de vida, los bisabuelos llegaron teniendose el uno al otro, yo llego teniendo a mi familia en México y una computadora para comunicarme con ellos, los tiempos cambian pero no el sentido de las cosas. 

Hay algo en los genes de los Cuesta, ahora Sanchez que nos llevan a movernos constantemente, que nos hacen ser inquietos, de hecho no soy el único migrante en la familia, mi tío David Sanchez también es un migrante… ¿Que va a pasar?, lo único que puede pasar en una familia que a fuerza de estar unida se ha convertido en un ser viviente, nos reuniremos de nuevo, para escribir un nuevo capitulo en esta historia que se inventa día a día… mientras ese día llega, permitame comentarles algunos pormenores de esta aventura que he denominado "La australiada". 

El viaje. 

este es el dibujo que hicimos en un mapa antiguo del itinerario de vuelo que me llevaria a Australia, tal cual lo tiene en resguardo Ethel.
Como todos los viajes largos, todo empezó con una serie de reuniones que se organizaron por mis amigos para despedirme, de hecho como le dije antes, no me despedí de nadie por que no quiero, tengo la intención de regresar por mis seres queridos, de empacarlos en una maleta y traerlos conmigo a Australia, deseo fuertemente volver a despertar en brazos de mi hermosa Ethelsita, y de bajar a desayunar en compañía de mi hermanita Kiki y mi Padre, los días previos al viaje fueron un torbellino de actividad, de hecho había tanto que hacer que llego el momento en solo pude encomendarme a la vida y esperar que nada importante se me olvidara. Ese día, el primer día de vuelo (por que fueron tres días viajando alderredor del mundo), la mañana fue como una mañana normal, todo estábamos allí para desayunar, mi Papa, mi hermanita, mi hermanito Miguel que llego en la mañana para llevarme al aeropuerto y el amor de mi vida Ethel, todos estuvimos preparando mis maletas mientras yo me encargaba de comprar unos últimos detalles. 
Minutos antes de abordar, Cd. de Mexico, 27 de Agosto 2010
Todo era actividad y risas, todos estábamos emocionados por el hecho de que estaríamos en el aeropuerto para iniciar algo que hasta el momento no es muy común en la familia… El viaje que me llevaría a australia e sun viaje largo, es un viaje que tedia tres etapas, una en Frankfurt alemania, otra en Singapur y la ultima en Adelaide Asutralia, cada una de estas etapas tuvo su propio sabor, de hecho en cada una de ellas hubo alguien que me acompaño, la primera y mas emocionante fue la parada en Frankfurt, donde me recibió un gran amigo de mi época de la escuela preparatoria, un amigo de muchas aventuras, Jonathan Lugo, otro migrante mexicano que ha recorrido mundo de una forma prodigiosa, primero en canada y ahora por el momento en Alemania. 

El vuelo a frankfurt estaba lleno de Alemanes, debo de confesar que or un momento cruzo por mi mentte la febril idea de que estaria acompañado durante las diez horas que duraria el vuelo por una hermosa y desinibida joevn alemanda de ojos azules que se sentria terriblemente atraida por mi y no me dajria de preguntar cosas acerca de mis planes de vida en Australia, pero no fue asi, mas bien me tocaron como compañeros de viaje una pareja de jubilados, que estuvieron todo el vuelo dormidos, afortundadmente para mi la seleccion de peliculas y la cena a bordo fue por demas agradable. 

 
Llegando a las dos de la tarde a Alemania, el aeropuerto de Frankfurt es una instalación impresionante, a diferencia del de la cd. de México, todo amplitud, con estación d etren y metro a la puerta, con grandes rampas para acceso y decenos, pasar la aduan fue muy sencillo, de hecho el oficial de migración reviso mi pasaporte y después de sellar y habiendose dado cuenta de que estaría en alemania por alguna horas me aconsejo que, hiciera muchas compras en el dutty freee, con lo que no contaba el oficial es que yo ya tenia algunos planes en compañía de Jonathan, tan pronto como termine de recoger mi equipaje y cambiar algunos devaluado dólares americanos por Euros, escuche una voz que no había escuchado en muchos años, Era Jonathan, "Juchi" pa los cuates…. El encuentro fue muy emotivo, yo no daba crédito de lo pequeño que puede ser el mundo, allí estábamos, después de mucho tiempo dos amigos que nos habíamos conocido muchos años antes y que formamos parte de una familia que se integro por que la vida es muy generosa. 


De una familia que me enseño a viajar sin miedos, en cualquier condición, una familia de amigos que ahora están regados por el mundo. Jonathan me llevo al centro de la ciudad, a conocer Frankfurt, a comer, a beber cerveza y cafe, platicamos mucho de todo lo que nos había pasado hasta ese momento, de lo que se queda atrás, de todo lo que uno puede dejar atrás cuando uno se muda de país, era sábado cuando llegue a Frankfurt, el sábado en la tarde en cualquier cuidad civilizada se muere la actividad, para un habitante de la ciudad de México eso es inconcebible, pero así es… 

La confiabilidad e los trenes alemanes es tal, que llegado el momento abordamos el tren de regreso al aeropuerto con la finalida de lleagar a recoger el equipaje que había dejado guardado para no tener que andar cargando mas de treinta ilos de maletas por todo la ciudad. Todo fue maravilloso hasta que nos percatamos que habíamos tomado el tren equivocado, Upsss… Por un momento entramos en pánico, todo parecía que estaba en peligro, el vuelo y el equipaje, pero no fue así, en una brillante maniobra, pudimos regresar a casa de Jonathan, abordar su auto y gracias a que los alemanes son amantes de los automoviles, viajamos en una autobahn a mas de 240 kmr. para llegar al aeropuerto, estacionarnos y aunque parezca increible, registrame para el vuelo a Singapur y recoger el equipaje, todo en un tiempo record, Jonathan y yo estabamos muertos de la risa por que si algo carateriza a los viajes en comun son esta aventuras de ulltimo momento…. 


Cuando aborde el avión que me llevaría a Singapur, mi suerte cambio pues me toco en suerte una pareja de jóvenes recién casados, Thomas y su esposa, franceses,del sur de francia, amables como solo pueden ser las personas de esa parte del mundo, llenos de vida y que decidieron viajar a Asutralia como viaje de bodas, dispuestos a vivir cualquier cantidad de aventuras, la conversación y el gusto en comunero la buena comida llenaron la duración del vuelo, tomas es un gran conversador, y excedente compañero de vuelo, su esposa es dulce y calma, y yo estaba muy entusiasmado por la razón de que encontraba oídos entusiastas a mi historia de migración, platicando mientras el avión convertía a Europa en Asia, asía en la India y la India en los archipiélagos de los mares del sur hasta llegar a Singapur, 


Thomas y su esposa me enseñaron algo que se ha perdido en México, la noción de que el mundo es mas grande que la colonia condesa, que hay mundo mas alla de los limites de la Cd. de Mexico, y que efectivamente vacacionar en Cancun y la rivera maya es estupidamente caro, si vives dentro de México. 

Amanecer en Singapur...
Los amaneceres son distintos a bordo de un avión, a doce mil metros las cosas se ven diferentes, el amanecer que me recibió para llegar a Singapur ha sido uno de los mas espectaculares de jamas he visto en mi vida, y en efecto Singapur tiene internet de alta velocidad gratuito, y cuando digo gratuito es realmente gratuito, y me di cuenta de que los mexicanos tenemos mucho que aprender, y como dijo alguien por allí "El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando". 

Estuvimos pocas horas en Singapur, bebimos un poco de cafe,y aproveche para actualizar algunas cosas en Facebook, y después de eso, llego el momento mas importante del viaje, abordar el avión que me llevaría finalmente a Adelaide, el corazón me latía con fuerza, trate de dormir sin mucho éxito, mientras para la mayoría de los pasajeros el vuelo a Asutralia era un vuelo de rutina donde michos regresaban a casa, para mi era el vuelo que me llevaría al país donde decidí vivir, y como en muchos casos típicos de Inmigracion, era la primera vez que pisaría el suelo Asutraliano, mi primera vez en Australia, y llego con la intencion de quesarme a vivir aqui...

Por mas que busque la cruz del sur en el cielo, no la pude encontrar, pero si pude ver el cinturón de Orion, el mismo que se puede ver desde afuera de mi casa y que contemplaba cada vez que salía fumar… 

El sueño me abandono mientras se acercaba el momento de aterrizar, a las estrellas les siguio el amanecer, otro gran amanecer, aunque debo de confesar que el recibimiento que me dio Australia no fue tan espectacular como el que dio Singapur, fue un amanecer calmo, al fondo se podia divinar la naturales del terreno australiano, llano… 

Amaneciendo en Asutralia, el día de mi llegada...
El aterrizaje en Adelaide fue normal, sin sobresaltos, lo uno que estaba fuera de control fue el latir de mi corazón, el siguiente momento intenso fue el momento en que llegue a Inmigración, y recibir el sello que marcaba como fecha oficial de entrada al país el 30 de agosto de 2010, una vez sellado el pasaporte, cruce la revisión del equipaje sin nivelad, has el momento todo era como un viaje internacional normal, pero la percepción cambio en cuanto cruce la puerta de la zona de inmigración y salí a la sala común del aeropuerto, en ese momento Ya había cruzado la frotare y ya estaba legalmente en Australia. 

No me enfrente a la pregunta que tantas veces cruzo mi mente -" Bueno, ya estas aquí- ¿Y ahora que?"- Afortunadamente el gobierno de South Asutralia tiene un servicio de recepción de nuevos migrares, donde un voluntario, en esta caso un Australiano retirado de nombre Will, me recibió, me llevo a la casa donde estoy rentando un cuarto para vivir, y después me dio un tour por toda la ciudad, me dijo donde están los lugares importante y me llevo a comprar comida, todo eso en una mañana, hay que recordar que llegue a Adelaide un 30 de Agosto a las 6: 40 de la mañana… 

La Casa.. 

Previendo el no tener que llegar a dormir en una banca del parque, me di a la tarea de contratar desde México una cuarto para vivir, con derecho cocina y baños, y también con conexión a Internet, el lugar donde stoy rentando pertenece a un profesor retirado de origen Sri Lankes, y esta habitado por una selecta colección de refugiados, un keniano (de Kenia, Africa), dos adolescentes australianos, un chino y yo. Menuda colección de personajes, estoy al noreste de la ciudad en una zona que se llama Walkley Heigths, y por el momento estoy tratando de convertirlo en mi casa, afortunadamente la vida se acordó de mi y, al igual que un voluntario fue por mi al aeropuerto, hay una voluntaria que esta dispuesta a hacerme compañía hasta que me adapte, una Gatita que también es refugiada, pues ella oficialmente no vive en la casa ni pertenece a ella, pero que todos por acá se preocupan por que no le falte nada de comer, incluyendo a mi, y que a falta de nombre, tuve a bien bautizar como OzGush, nombre nada original si consideramos que Oz es el apocope de Aussie (Australian) y Gush (que es el nombre de mi gatito que se quedo en México cuidando a mi Flaquita), ya se que no tiene dad de original, pero fue lo que se ocurrió…. 

OzzGush la gatita que todavia no sabe que ya es famosa en México



La casa en cuestión esta en un fraccionamiento de clase media, no es precisamente un lugar de lujo pero creanme, mas de un habitante de santa fe, moriría por poder vivir en un lugar como este alla en México. De hecho y para mi decepción tuve que llegar a hacer algo de limpieza profunda por que el baño y la cocina no estaban muy limpios que digamos… para no mentirles al principio me sentí profundamente decepcionado y me dieron ganas de salir corriendo, pero, ya había llegado y no tenia otro lugar mejor donde dormir, con el tiempo habré de mudarme a un lugar mejor, mientras tanto me ajusto a lo que tengo…. el bono es la gatita, que se desvive en cariño para conmigo, de hecho en este momento esta hachada sobre mis piernas mientras redacto este primer relato… 

El entorno… 

Adelaide es una ciudad que se encuentra en el sur de Australia, ciudad de puerto y con playa, con una poblaciones un millón doscientos habitantes mas o menos, y con dos universidades grandes, aunque la ciudad es pequeña es muy extensa, es una ciudad de grandes espacios abiertos, muchos jardines, lagos y banquetas amplias, el centro de la ciudad es un pequeño sector donde se encuentran el distrito finaciero, el comercial y el de gobierno, una estación central de trenes, y el mercado antiguo, todo los demás se encuentra distribuido al derredor de ella en zonas muy amables, aunque la ciudad es hermosa ten sus zonas cuchas y feas, de hecho me di cuenta de que esta organizado como todas las ciudades incluyendo la ciudad de Mexico. Aunque también debo de reconocer que hay una gran diferencia con respecto a la ciudad de Mexico, aquí se siente una solida infraestructura realmente orientada en beneficio de sus habitantes, no es barata, si todavía no tienes trabajo, pero no es cara si ya lo tienes…. 

Y creanme, es cierto, si existe un sistema de transporte colectivo cómodo, eficiente, limpio y con operadores calificados, esta en Adelaide y se basa en camiones articulados como el metrobus. Si algo predomina en Adelaide, son los espacios abiertos, el contraste es inevitable, aquí hay espacio, espacio para caminar, espacio para respirar, espacio para viajar en el autobús, efectivamente los australianos son amables, de risa fácil y sonrisa pronta. Todavia no tengo fotos por al rato les cuento... 

La comunidad… 

Adelide tiene una incipiente y pequeña comunidad de mexicanos residentes, es un hecho los mexicanos estamos debajo de cualquier piedra alderredor del mundo, es una comunidad que apenas se esta conociendo, una comunidad que celebrara el próximo 18 de septiembre las fiesta patrias, dicen que hay que ir disfrazado, yo me disfrazare de mi, a ver si alguien me reconoce. Una vez que llegue, anuncie mi llegada en Facebook, e inmediatamente se empezaron a manifestar los habitantes de esta ciudad, y en cauto compre mi primer teléfono celular empezaran a llamarme para decirme que que bueno que había llegado y que esta a mi alcance, lo cual agradezco pues hay que considerar que apenas tengo una semana por aquí, es increíble la cantidad de mexicanos que están llegando a Australia, por un lado es bueno, pero eso también habla muy mal de lo que esta pasando en México… 

El recibimiento… 

La vida me recibió en australia con un sinnúmero de noticias y acontecimientos, tanto de este lado del mundo como alla en México, en esta `parte del menudo, el clima se puso rudo, muy rudo, el único día con sol y una temperatura amable fue el día que llegue, ese día Asutralia abrió su cielo para darme la bienvenida, pero después se siguió ocupando de sus propios asuntos, y creo que esta un poco de mal humor, pues ya vamos para tres días de tormenta que viene directamente del mar, tres días con vientos que han lleagdo hasta los 106 kms por hora, y lluvia constante, Lluvia con sabor salado, es maravilloso ver como la lluvia huele y sabe diferente, y es triste darse cuenta de lo descuidado y enfermo que esta nuestro país, la lluvia tiene sabor de mar, huele a limpio y los charcos no apestan, los arroyos esta limpios, el agua no es 100% potable por razones de purificación, no de contaminación, Adelaide lleva tres días de mal humor, y mira que hay que tomarla en serio… es por eso que no he hecho fotos, no por que el cielo este gris, sino por que no quiero estropear el equipo, creanme de ese tamaño esta. 


En México, falleció German Dehesa, víctima de cáncer, esta noticia me lleno de lagrimas, para muchos contemporáneos, German Dehesa fue una especie de maestro, el fue una persona que siempre le entro a la vida, yo debo de confesar que a veces me faltaba mucho entusiasmo para estar tan contento con la vida como lo estuvo él. German y sus nauyacas me acompañaron interminables jorndas de trabajo por la tarde durante muchísimos años, en la época en que creía que Radio Monitor jamas saldría del aire, German siempre tuvo una respuesta a cualquier estupidez que le preguntara vía cooreo electrónico, siempre estuvo de buen humor aun en los momentos mas difíciles tanto personales como de la vida nacional, nunca se contuvo para admitir que estaba enamorado de Mexico, un amor que nunca pude compartir totalmente, Incansable, y maravilloso, de buen humor, tuvo la maravillosa facilidad de llevarnos a lugares jamas soñados, de platicar de tu a tu con los grandes escritores, gracias a el yo conocí y leí a Arturo Perez Reverte, y me batí al aldo del capitán Alatriste en Breda. Me presento a dos de sus maravilloso cómplices, los cuales por cierto tampoco están ya con nosotros, maria Victoria Llamas y Alejandro Aura, activistas e incansables de los medios de comunicación, Escucharlos a los tres en un programa de radio era una experiencia inigualable… y ahora ya no esta… 

German toco el corazón y la razón de muchos de los que seguíamos, nos enseño el significado de la palabra solidaridad el dia que la familia Aguirre propietarios de Grupo Radio Centro, arteramente y bajo la proteccion de Los Fox, iniciaron el ataque que destruiria años despues a Radio Monitor,esa semana German dejo las instalaciones de Radio Centro para mudarse a las de Monitor, en un acto cuasi suicida de solidaridad para con nosotros sus radio escuchas y para con Jose Gutierrez Vivo, tuvo los pantalones para estar en desacuerdo con AMLO, en las elecciones del 2006, y los huevos de decirle a Martha Sagun de Fox que era una Naca y de enfrentar a Arturo Montiel, exgoberndor del estado México ante sus flagrantes actos de corrupcion, ese era German Dehesa, sobrevivio a todos los infortunios que nos regaladon los politicos mexicanos, pero no sobrevio al cancer… 

Asi me recibió Australia, con una tormeta de verdad, con la muerte de german, con las noticias de un México que se esta muriendo por negligencia, con la risible noticia de que el camión que transportaba los cuerpos de los 77 indocumentados ejecutados en Sinaloa, había atropellado y lastimado a una persona en la colonia de los doctores, cerca del SEMEFO, esta en especial de no ser macabra de por si seria buentema para un chiste de niño de primaria… 

Adelaide me recibió de manera única, me hizo entender que había dejado mi país y que las reglas han cambiado, y mira que han cambiando, llegue con muy pocos recursos cortesía de la debilitada economía mexicana, he tenido que racionar los alimentos para que duren en lo que encuentro trabajo. Como toda historia de migrantes, inicio en las mejores condiciones que me pude procurar a mi medida, me siento tranquilo por que mi familia esta en cuidandome en Mexico, y creanme, eso me tranquiliza, aunque no los vea, y no los pueda abrazar y besar, extraño mucho a los míos, ni modo soy un ser gremial… 

Esta aventura apenas empieza esta es mi primer semana, con el tiempo las cosas mejoraran, ya que aquí no estoy solo, también esta mi amigo Arturo, y de hambre no habré de morir, pronto encontrare trabajo, y de seguro la semana que entra pasara de largo este frente de tormenta que nome deja ver la cruz del sur, mientras estoy comiendo mandarinas de un árbol que hay en jardín de esta casa… 

Pd. A toda mi familia, a todos mi amores, el estar lejos de ustedes me hace reflexionar muchas cosas, me he dado cuenta de que soy un ser gremial, y que ustedes son todo para mi, esta aventura es maravillosa, he llegado a donde ningún Sanchez Druan o Sanchez lo-que-sea de neustra familia ha llegado, como le dije a mi padre, esta aventura ya de por si es maravillosa, pero tendrá mayor valor en el momento en que estemos juntos otra vez… que así sea.

6 comentarios:

Javo dijo...

Muy buen post, Rick. Espero que no tardes en aclimatarte, pues es lo mas difícil de el emigrar. Eso y que "no te halles" son lo unico que te separa de la mediocridad de México y una nueva y maravillosa vida.

Estoy totalmente de acuerdo con "El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando" desgraciadamente en México nos educan y bombardean con mensajes patrióticos enfocados a mantenernos a raya, no ver nada en el exterior, y que nuestro mundo se reduzca a la colonia, si acaso.

Muchos programas como "Aquí nos tocó vivir" refuerzan esta propaganda, espero que haber visto un poco de mundo, y conociendo otras culturas te muestren que siempre hay opciones en este mundo y cuando en algún lado hay crisis, en otro hay jauja.

Disfruta esta gran aventura, y cuando te des cuenta verás que tu trabajo, ideas y persona son mucho más apreciados en otros lugares que en tu propio terruño. Echale ganas y verás como en unos meses habrás logrado más de lo que suponías, Australia es tierra de oportunidades y tu experiencia es difícil de igualar en esas latitudes. Te dejo esta frase que he comentado a muchos amigos en el pasado:
México es un bonito lugar para nacer, pero no para morir.

Saludos
Javier

Lukka Durand dijo...

Que te puedo decir, como menciona Javo, siempre hay otros lugares donde seguir, del pais, mejor ni hablamos, lo importante es que ya estas en Adelaide, cosa de acostumbrarte y no perder el rumbo, siempre con el objetivo bien en mente para que la evolución llegue.
En algún momento regresaras de visita por estas tierras, y encontrarás muchas cosas buenas, las malas, seguirán en su lugar. Mi experiencia de cambiar de localidad no se compara a la distancia con la tuya, pero entiendo que es difícil, pero aun así, no me quiero quedar en este espacio, puesto que la familia es un motor grande, y por ellos, tanto en el seno materno, como en la que formamos, siempre buscaremos lo mejor para todos.
Disfruta esta pequeña experiencia de estos días de reflexión, con el tiempo los veras como lo que son, un momento de crecimiento personal, recuerda que todos por estas latitudes, te extrañamos y estamos felices de que logres este gran paso, un sueño que tenias desde hace tiempo, mucho más de estos últimos años.
Solo me queda decirte que para llegar lejos, hay que dar el primer aso, y seguir, como se dice por la capital del calzado, al pasito, y así, al pasito, veremos las grandes cosas que hemos realizado, así como apreciaremos los pequeños detalles que nos brinda la vida, como el sabor de la lluvia, el amanecer, algún árbol o animal a nuestro lado.
Te mando un gran abrazo y recuerda que no importan las coordenadas, somos una familia y estamos siempre juntos.
Saludos
Mike

Luis Renato dijo...

Pues mi querido paisano, no me extenderé mucho en el comentario. En Adelaida somos una com-unidad que va creciendo tanto en número como en fuerza. Y escribo com-unidad porque esa es mi aspiración, que seamos como-unidad. Tengo fe en que los mexicanos que viajamos por estas tierras hayamos dejado los vicios que nos limitan y traigamos a lucir LO MEJOR DE MEXICO.
Así también te reiteramos que los mexicanos en esta parte del mundo hemos formado una nueva FAMILIA MEXICANA y que sabes que cuentas con nosotros como nosotras sabemos que contamos contigo, "no estamos solos".

Unknown dijo...

Queridisimo Ricardo, yo soy menos sentimental y voy directo al punto: No se te olvide celebrar el grito la proxima semana con un tequila en la mano! Un abrazo. juchi

Juan Pérez dijo...

Hola Ricardo!!
Que bien que ya andes por las tierras del Canguro!! Saludos desde México.

Espero nos volvamos a ver!!

Que estés Bien!! Cuidate!!
Y Dios guarde tu vida!!

Ivan

Unknown dijo...

¡Hola!
Realmente me da gusto volver a leer que disfrutaste mucho del viaje.
Aunque se que nos extrañas tanto como nosotros a ti, la ventaja es que pronto nos volveremos a ver.
Mientras a aclimatarse y a aprovechar todas las oportunidades que la vida nos brinda.

Besos.
Hilda.