Mientras se esta jugando el partido final del campeonato mundial de fut bol en Sudáfrica, yo aprovecho el primer espacio de tiempo lbre que tengo en algunos meses para actualizar este Blog. Al mismo tiempo mis amados sobrinos están participando en un festival de fin de cursos en la ciudad de León y al mismo tiempo se esta terminando el pabellón "Iberoámerica y sus bicentenarios" en el "Expo Guanajuato Bicentenario" en la ciudad de Silao en el estado de Gunajuato.
Es asombrosa la simultaneidad de eventos que se desarrollan al mismo tiempo, y en la realidad mexicana la cantidad de sucesos que se suman todos los días es interminable. Me he dado cuenta que, aun y que me propuse mantener este espacio con cierta regularidad con la finalidad de registrar lo que sucede en lo que completo mi proceso de migración a Asutralia, no he podido cumplir con este propósito, una de las razones es la velocidad con la que los mexicanos actúan, si quisiera reportar las cosas que considero importantes tendría que estar dedicado solamente a actualizar este blog y desafortunadamente la publicidad todavía no da para ello.
Estamos en 2010, y en corto han sucedido muchas cosas: El secuestro y asesinato de la Niña Paullete, caso celebre por haber puesto en evidencia que las autoridades en el Estado de Mexico son capaces de alterar y modificar cualquier investigación en tiempo real a voluntad de los "Actores Politicos" a ultima hora y en cadena nacional. A mas de un año de la tragedia de la guardería ABC (49 Niños muertos por quemaduras y mas de cien con secuelas de por vida) en sonora, la suprema corte de justicia de la nación, opto por proteger a los últimos responsables por parte de los gobiernos, no vaya a ser que se enojen. El secuestro por parte de "No se quien" de Diego Fernadez de Cevallos. En las elecciones de medio periodo, el PRI hizo gala de la vulgaridad y pobreza que caracteriza a la mayoría de los politicos mexicanos, con acciones que van del desvio de recursos públicos para apoyar a candidatos (Fidel Herrera en Veracruz y Ulises Ruiz en Oaxaca), La intervención directa de Gobierno del estado de hidalgo para que la candidata Opositora Xóchitl Galvez no pudiera competir en condiciones de equidad, un candidato a gobernador asesinado por el "Crimen organizado" a ocho días de la elección. Y por si fuera poco el huracán Alex destrozo toda la zona noreste del país. Mientras todo esto sucede, los políticos mexicanos, haciendo a un lado la alarmante realidad del país, ya empezaron "el pleito de nenas" por la presidencia del país en 1012, para muestra otra epifania de Andres Manuel Lopez Obrador, que en entrevista con Carlos Puig declaro que el ya va por la presidencia…
"La celebre creatividad del mexicana"
Los mexicanos en su infinito ostracisimo han inventado una gran cantidad de mitos al derredor de ellos mismos, algunos rayan en la verdadera groseria como aquel que repiten los juristas mexicanos con respecto al "El estricto respeto a los derechos humanos"…
Pero como diseñador gráfico uno de los mitos colectivos que mas me "Pueden" es aquel que pondera la "Creatividad del mexicano"…
A lo largo de mi andar como diseñador he visto con sorpresa como lo que una vez realmente fue una mina de creatividad se ha ido secando en muchas disciplinas, es cierto que este país tenia su estilo de hacer las cosas no necesariamente bien pero las hacia, hasta en disciplinas técnicas la inventiva mexicana daba que hablar, hay que recordar que la primera patente de una televisión a color salio de estas tierras y que gracias a ella miles de contemporaneos vimos los muppets. La parte que no esta tan bien es que esto se acabo en la década de los setenta del siglo pasado.
La razon? Tal vez a los mexicanos les dio hueva leer… - Si ya se, que bien chingo con eso del analfabetismo funcional- desde la decada de los 80 he visto como poco a poco pero de forma constante, como la imitacion y repeticion es la forma de resolver las cosas, esto se aplica de una forma uniforme a muchas realidades del este pais, desde las politicas economicas, hasta la forma de festejar las derrotas de la seleccion nacional.
Cuando el mundial de fut bol del 86 yo era un estudiante de la carrera de diseño en la metro, nuestra generacion se caracterizo por ser la generacion de transcicion a la vida digital, de hecho Junto con Javier Rivera desempaque las primeras computadoras destinadas a hacer diseño grafico en la unversidad. AL mismo tiempo en california unos desconocidos estaban desarrollando algo que muchos años despues se conoceria como Animacion digital 3D… Depués se llamarían PIXAR.
La decada de los ochenta se caracterizo por una irresponsable explosión de creatividad apoyada en un boom tecnologico, no todo lo que salio de alli fue bueno, pero se sembraron las semillas de mucho de lo que hoy forma parte de nuestra vida cotidiana. En Mexico tambien se caracterizó por la lleagada de una ola de creatividad netamente mexicana a los medios de comunicación. Un grupo de nacionales que tomaron por asalto la radio y la television, proponiendo ideas que rompian con la idea tradicioinal de un pais atrapado en la decada de los cuarenta, proponiendo una forma diferente de mirarnos como sociedad, algunos nombres como Martin Hernandez, Luis Gerardo Salas, Andres Bustamante, Victor Trujillo y Ausencio Cruz, Hector Suarez, marcaron parte de la forma de divertirse de esta etapa de la historia de México, La mayoria de su trabajo descanzaba en un fuerte manejo del idioma llevandolo a los terrenos del pensamiento abstracto lo que les permitio llegar a donde no se habia llegado antes, al grado de hacer que sus escuchas y espectadores voltearan la mirada hacia México, Un ejercito de grupos musicales irreverentes como "Botellita de jerez" o determinadamente serios como "Los Caifanes" irrumpieron en la mente de los mexicanos con temas de reflexion que no se permitian otros generos musicales de la epoca. Caricaturistas particularmente transgresores como Trinidad Camacho y Jose Ignacio Solorzano ( Jis y Trino) llevaron los limites de la creatividad a espacios que no habian sido explorados.
Pero, con la llegada del nuevo siglo, todo este caldo de cultivo quedo en estado latente, por alguna razon la los mexicanos no tuvieron animos de seguir por un camino que exigia mas atención de lo que estaban dispuestos a dar. En los Ultimos 20 años la creatividad se ha reducido a una repeticion de ideas y conceptos que ya son conocidos, "Tropicalizar" (terminologia muy mercadologica para la palabra refrito) de todo lo que se pueda, desde soluciones tecnologicas hasta modas y comportamientos.
Hoy en dia estamos plagados de miles de programas de tv que son identicos, la mayoria de ellos una calidad muy pobre, la comicidad se ha convertido en un oficio facil pues en la mayoria de los casos solamente hay que hacer parodias de otros otros programas o de otros comicos, o en el mas sencillo de los casos simplemente hay que copiar personajes y rutinas comicas que ya estan probadas la mayoria de estos personajes fueeron creados por Andres Bustamante y Victor Trujillo al final de los años 80, auxiliandose de internet basta con reproducir secciones de videos que se encuentren en You Tube o peor aun para no tener problemas legales, simplemente se rehace el video teniendo como protagonistas a los conductores de los programas.
En los espectaculos teatrales, estamos plagados de Juke box musicales, que no es otra cosa que una obras de teatro basada en canciones de grupos que en un momento tuvieron ingerencia sobre un grupo representativo de la poblacion. El ejemplo mas significativo es "Mama Mia", pero resulta que despues de mama mia en Mexico tenenemos "Mentiras" con musica pop de la epoca d elos ochenta, con una historia muy simple, y despues tenemos "Timbiriche, el musical" y antes del musical tuvimos "Timbiriche buscando a la nueva banda" un reality show que simplemente quedo incompleto.
Pero en las escuelas es donde la creatividad esta casi muerta, pues el sistema educativo ha encontrado un gran aliado en la memorizacion y repetición, de esta forma los profesores no tiene que esforzarse en entrar en esos terrenos pantanosos del pensamiento abstracto, es mas facil darle a los alumnos las respuestas de las evaluciones de calidad que hace la secretaria que hacer que los alumnos piensen. Los alumnos crecen aprendiendo a hacer lo que el profesor espera que hagan, es muy comun ver como los trabajos escolares estan hechos a modo para agradar al profesor. El presenciar un festival escolar es ver como las madres y los profesores, hacen que los niños repitan lo que se ve en television, asi es como vemos a pequeñitas de edad preescolar bailar coreografias disfrazadas o vestidas de "Perras" regaeatoneras, -lo cual no es alarmante si no nos incomoda el hecho de que el termino "perrear" tiene una marcada connotacion sexual, coito, para ser mas especifico- o si el festival tiene que ver con una fecha importante como la revolucion los niños se disfrazaran de heroes de la patria exactamente iguales a las imagenes que viene en los libros de texto, para ello no falta quien venda los disfraces listos para usarse, no es dificil ver como se organizan los trabajos escolares con esquemas de "Reality show" o " Talk shows" - lo cual tampoco es de alarmarse si no nos incomoda el hecho de que estos formatos estan diseñados con base en la discriminacion y generacion de conflictos -.
La forma de educar a los chamacos se extiende del preescolar hasta la universidad, dejando muy poco a la imaginacion, es muy comun ver como los alumnos universitarios se desviven por satisfacer los caprichos de los profesores, y como estos se preocupan mas por el color y el tipo de papel en que se entragan los trabajos que en el contenido de los mismos. Hace poco una amiga que da clases en en la ENAP Acatlan se quejaba amargamente por que sus compañeros de maestria han propuesto como tema de tesis el experimentar con camaras de video cargadas en la espalda como elemento genuino de produccion audiovisual (para los que no entendieron es algo que se critica muy fuertemente en la pelicula "Lisbon Story" de Vim Venders),
La nueva creatividad de los mexicanos esta empezando a ser mas un lastre que una ventaja. Si a eso le sumamos el hecho de que efectivamente todo mundo cree que ser creativo es hacer algo que ya esta hecho pero eso si "Con un toque diferente, a la mexicana" estamos fritos. Para mi es muy comun escuchar de mis clientes una frase como esta, "Queremos hacer algo maravilloso y diferente, algo asi como lo que estan haciendo los de la competencia, pero mejor y mas vistoso…" o si el cliente es mas ambicioso me entrega un folleto o nos muestra un video o una pagina de internet de alguna compañia que vio en alguna convencion en las vegas y que le gusto para su negocio. Claro esta que a precios y en tiempos nacionales, o sea muy barato casi regalado y todo para mañana, pues ya esta todo hecho y las fotos se pueden bajar de internet…
Claro esta que en ocasiones hay excepciones...
Hace aproximadamente cuatro meses fuimos reclutados mi hermanita Kiki, Aron y yo, para participar en un proyecto maravilloso, el diseño de uno de los pabellones que formaran parte de Expo Guanajuato bicenteraio, uno de los proyectos mas grandes que se habrán de presentar durante las celebraciones de la fiesta del bicentenario de la Independecia de México.
Este es uno de los proyectos mas interesantes en los que hemos participado como equipo de diseño, horas y horas de trabajo para conceptualizar y llevar a la vida el diseño gráfico de un pabellon de participacion internacional. El equipo estuvo conformado por un gran grupo de especialistas, historiadores, editores, apoyo diplomatico y una gran empresa de montaje detras de la producción bajo la direccion del Historiador Enrique Ortiz Lantz.
El resultado pinta para ser un de los pabellones mas interesantes de la expo, pues narra el proceso de independencia de 10 paises de latinoámerica de españa, y como este proceso hizo dio como resultado la creación de lo que ahora se considera IberoAmerica, entorno audiovisual e interactivo. Pronto Abrira las puertas la "Expo Guanajuato Bicentenario" y me sentire muy satisfecho de haber entrado en la historia de este pais justo antes de iniciar una de las aventuras mas importantes de mi vida.Visiten sin miedo el sitio en internete de la expo piquenle al link...
O vean el video del pabellon terminado y que ya esta funcionando ....
Ya esta funcionando el expoparque bicentenario, acompañada de muchos comentarios, la parte importante es que nostros diseñamos el pabellon, nosotros creamos los gráficos y formamos parte del festejo, por mi los pliticos se pueden pelear como nenas, yo ya me voy pa Autralia....
El camino austral:
Pues el camino ya esta abierto, casi tres años de preparar el camino en México y finalmente se acerca la hora de volar, el próximo 27 de agosto habre de volar a Australia via Europa, el vuelo me llevara de México a Frankfurt, de Frankfurt a Singapur, y finalmente de Singapur a Adelaide, donde hasta el cierrre de esta edición, no tengo donde llegar a dormir, espero que el avión aterrice en la mañana por que si es en la noche ya estuvo que dormi en una banca.
Es dificil saber que es lo que va a pasar despues del 27, realmente pueden pasar muchas cosas. De hecho dejo todo, lo que hago, lo que tengo y todo lo que he hecho, dejo atras a mi Flaquiguapi, a mi Familia, y a mis seres queridos y me voy sin promesas de reunión, llego con una cantidad limitada de dinero para iniciar una nueva vida a una ciudad donde no conozco a nadie en persona.
Ya tengo cosas que hacer por alla, pues me inscribí en un curso de ingles, tengo la posibilidad de abrir unas citas de trabajo y algunos contactos para rentar algún cuarto, llegare con la primavera austral, y de ahí transitare por el verano y el otoño, o sea que para mi sera un año de temperaturas calidas.
No debo de ocultar el hecho de que en ocasiones me invaden las dudas. Me pregunto ¿El bisabuelo Luis tendría las mismas dudas cuando dejo España? Tal vez no, tal vez solo se subío al barco…
De hecho estoy seguro de que el miedo es mas grande en este momento y que desaparecerá una vez que pise suelo australiano, tampoco llegaré a Australia como el cuando el bisabuelo Luis llego a México, él si llego sin un centavo, y yo, yo todavía dejo en Mexico una serie de pendientes que me unen a este país, no estaré realmente separado de México hasta que no termine con esos pendientes, uno de ellos es llevarme a mi hermana.
Realmente estoy emociando, muy emociando, pronto volaré e iniciare una nueva aventura, y si todo sale bien esta será la ultima ventura de mi vida…
No hay comentarios:
Publicar un comentario