![]() |
Puente Romano en Ourense, foto: By Victor Hermida Prada [CC-BY-2.0 (www.creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons |
Durante mis últimos años en la escuela primaria, cuando vivía en Hacienda Ojo de Agua, en el estado de México, cruce por una temporada de insomnio que se prolongo por mas de cinco años y que se ha repetido en mas de una ocasión a lo largo de mis 44 añitos, gracias a ella descubrí una de mis grandes pasiones, la radio hablada. Recuerdo perfectamente que a la diez de la noche en Radio ABC am de la ciudad de Mexico iniciaba un programa de música tradicional española que habría con la grabación de las campanas de la torre del reloj de la ciudad de Ouresne mientras un locutor con voz engolada decía "Cuando suene el reloj, serán la diez en la provincia de Ourense…"
Jamas entendí todo lo que significaba esa frase hasta que llegue a Australia. Pues estando lejos, todo lo que te acerca a tu lugar de origen adquiere otro sentido, y todos esos sonidos, en lugar de estar solo en tus oídos se cuelan derechito a tu corazón, y te hace estar cerca de los que se quedan atrás esperando…
Al igual que a finales de los años setenta, radio ABC traía algunos recuerdos a la comunidad española asentada en la cuidad de México, hoy, para mi, es la octogenaria XEW la que me hace estar cerca de mis sentimientos, y es gracias a la radio por internet que puedo escuchar la campanadas del reloj de la plaza central de mi alma. Nunca dejare de agradecer a Enrique Hernández Alcazar con "El Weso", Salvador Camarena "Hoy por hoy, tercera edición" y a Fernando Rivera Calderón "La noche W" y a todos sus colaboradores, por estar conmigo todos los días entre semana, por permitirme escuchar esas campanadas anunciando las diez de la noche en Ourense y no sentirme lejos de casa, en lo que puedo estar de nuevo junto a mis seres queridos…

Cada quien tiene una forma diferente de estar dentro de si mismo, en mi caso la radio hablada ha sido mi compañera inseparable de toda la vida, desde aquellos días de insomnio en la niñez, y por que cada que vez que regresa el insomnio, la radio hablada sigue allí para arrullarme. A largo de mi vida han llegado y se han ido, amigos, amores, lugares, sentimientos, algunos inclusive, se han ido para siempre, y lo único que siempre esta allí para mi y sólo para mi es la radio…
Facebook, Tweeter, Skype y Messenger…
Conforme avanza la noche y el reloj se acerca a esa hora nostálgica que son las diez, poco a poco se empiezan a aparecer los migrantes en el chat de Facebook, poco a poco se van sumando en una ceremonia muy personal que nadie se atreve a interrumpir, se acerca la hora de contactarse con la familia donde este, por acá todos nos desvelamos un poco, y por allá todos prenden sus computadoras a la seis de la mañana.
Dependiendo del estado de animo y del paquete de internet del que se disponga es el programa que se usa, Skype para llamadas y video conferencias, Messenger para estar conectado todo el dia mediante texto, y el Facebook es la plaza que permite estar en contacto con toda la familia, los amigos y conocidos sin restricciones, fotografias, cumpleaños y abrazos virtuales van y vienen.
El internet en Australia difiere del internet en México en la forma en que se presta el servicio, en Australia el servicio se cobra por cantidad de información enviada y recibida, como quien dice se cobra por mega, y cuando la cantidad de gigas contratados se acaba, la velocidad de transmisión se reduce radicalmente, y contrario a lo que parezca no es tan confiable como el de México, que en demerito es caro y lento…(de acuerdo al "explicador" Enrique Ganen de MVS radio, se esta desarrollando un internet super veloz en Australia pero ese glorioso momento todavía no llega).
De hecho durante las dos ultimas semanas sufrimos una crisis de comunicaciones en casa (Mexico) por que aprovechando el puente del 20 de Noviembre, telmex decidió hacer un upgrade en los servidores que proveen el servicio en casa, dejando a la familia sin banda ancha inicialmente por lo que serian 72 horas que se convirtieron en 360, si, dos semanas, dos semanas donde solo se podía hacer la conexión a la antigua vía modem, con una conexión que poco estable y que nos hizo derramar mucha bilis y lagrimas, en ese momento recordé a mis bisabuelos, aquellos que llegaron a México huyendo de una situación similar a la que me hizo salir a mi de México, ellos llegaron para no volver jamas, de hecho el bisabuelo Luís murió en un accidente a los pocos años de haber desembarcado, dejando a la bisabuela sola con sus hijos, y como en buena película mexicana, sin dinero.
Esos tiempos han cambiado, afortunadamente para mi y mi familia, podemos cada noche estar en contacto y saber que esta pasando del otro lado del mundo en lo que podemos reunirnos… de vez en cuando tener una videoconferencia, y cuando menos nos comunicamos usamos tweeter para recordar que estamos del otro lado de la linea haciendo lo que nos toca mientras llega el momento de estar juntos de nuevo…
La televisión...
Como ya mencione, la radio por internet me acompaña todos los días mientras trabajo, empiezo mi jornada laboral mientras escucho a Ezra Shabot en MVS noticas, mientras espero que llegue el momento "Sintonizar" la XEW y entonces continuar con el ritual de trabajo que siempre me ha acompañado, mientras trabajo, escucho radio y opino vía messenger.
Pero cuando llega la medianoche en México y terminan las transmisiones en vivo, es hora de darle una oportunidad a la televisión de acá, La televisión publica de todos los países esta cortada por la misma tijera, muchas telenovelas, reality shows, y en el caso de Australia, un sin numero de series de policías australianos correteando borrachos y resolviendo crímenes, los cuales tienen su publico, desafortunadamente yo no formo parte de el, si no fuera por las series internacionales como los "Simpson", "Two and a half men" o "The big bang theory" realmente me aburriría…
Las dudas
Escuchando la radio me doy cuenta de que el país (Mexico) corre sin control a un destino similar al de Somalia, el escándalo Wikileaks ha filtrado información que no deja bien parados a los políticos mexicanos… pero eso es lo de menos, el problema es que ya jodieron la vida de millones de mexicanos con sus estupideces…
Haz click aqui para revisar todo el archivo del universal del escandalo Wikileaks
Entonces es cuando me pregunto si hice bien en dejar a la familia y apostar por esta aventura que se llama Australia, por acá tengo trabajo remunerado como nunca antes lo había tenido, pero el ser el primero en una tierra ajena no es cosa fácil… las dudas y el deseo de regresar son muy fuertes, sobre todo cuando estas cansado y te das cuenta de que falta mucho tiempo para que ellos puedan salir del país.
Se que lo que estoy escribiendo es una verdadera herejía, y que muchos de los que me leen en México darían mucho por estar en donde estoy, si lo se, y estoy consiente… pero sólo el que se despierta en medio de la noche en un cuarto al otro lado del mundo sabe de lo que estoy hablando…
Me imagino que el bisabuelo Luis no tuvo estas dudas, ellos llegaron completos como familia, pero me imagino que la bisabuela si las tuvo cuando murió el bisabuelo… y no es cosa menor se los aseguro.
Tres meses…
Acaban de cumplirse tres meses de que llegue a estas tierras. y en este momento de mi vida no puedo cantar victoria, lo que si es que el tiempo se ha ido volando… Hay aventuras que te llevan los lugares mas extraños de tu ser y a veces, solo a veces, no es agradable...
MI hermanita…
Si hay alguien importante en mi vida, esa es mi hermanita Kiki, desde que éramos niños siempre me ha seguido en todas las locuras que se me han ocurrido, siempre ha estado allí, en las buenas y en las malas. Me acuerdo el día que la apendicitis mal diagnosticada se convirtió en peritonítis y tuve que entrar al hospital con riesgo de muerte, su cara de preocupación no se podía ocultar, y como buen ángel de la guardia estuvo allí cuidándome, así como hoy en estos momentos también esta allí cuidando todos los días del otro lado de la pantalla…
Gracias Kiki, muchas gracias y te prometo que pronto estaremos juntos de nuevo….
Mas musica del sound track de mi vida, que me ha llevado a lugares insospechados..
2 comentarios:
Ese Rick, no te desanimes, creo que estas enfocando solo lo malo y dejandote llevar por la nostalgia. Cuando yo salí de México no había internet, el comunicarse costaba muy caro (recuerdo mi primer recibo telefónico fué de $400 Dólares) y uno empieza a creer que lo que dejamos no estaba tan mal, etc.
Al escuchar radio Mexicana, tv americana, etc no haces mas que reforzar el vínculo y la forma de vida que intentas dejar, cuando lo que tienes que hacer es integrarte a tu nueva sociedad, aclimatarte a su forma de vida, INTEGRARTE.
Espero que no hayas hecho todo este viaje para volver a México con el "no me hallé"; ojalá encuentres tu lugar y logres un mejor futuro para tí y tu familia. Recuerda el viejo dicho:"El que es perico, donde quiera es verde".
Te mando un abrazo y adelante!
Javier
El Javo tiene razón, recuerdo sus comentarios en lo que fue la planta de Luz, en resumen, hay que chingarle y aguantar, poner buena cara y si quieres ser grande, aparenta ser grande, acepta las oportunidades para sobresalir y seguir adelante.
Se que piensas que es difícil, pero ya tienes el 50% ganado, ya estás fuera de país, hay que aclimatarse, no encerrarse en el pasado y ver el AHORA, lo demás ya no existe, o bien, todavía no existe.
Hay que INTEGRARSE a la nueva sociedad, para poder continuar con el proyecto de vida, de TU vida, ya los de acá tenemos el nuestro, que aunque no lo creas, comparte mucho con el 50% que tienes de ventaja, pero bueno, para lograr TU 100%, depende de una sola persona, que eres TU.
Bueno, cada quién ve las cosas desde su muy particular punto de vista, pero escucha las palabras de los que ya vivieron esa experiencia, en algún futuro nos darás las mismas palabras de aliento.
Recuerda la frase trillada, si quieres mal empleada que nos decían como oración: "Nací para triunfar y no hay NADA en el mundo que no pueda hacer", la cual podemos actualizar: "Nací para triunfar y cualquier cosa en el mundo la PUEDO hacer".
Mis respetos por ese 50% de ventaja, hay que llegar al 100%
Mike
Publicar un comentario