viernes, 29 de enero de 2010

Maximiliano un turista en cuernavaca

Ha comenzado el 2010 y no es cualquier año, este año se cumplen doscientos años de que las provincias de la España de principios del siglo 19 decidieron aprovechar la intervención de Francia en España para declararse independientes. De hecho sólo por no dejar, España dejo de ser imperio en cosa de tres lustros mas o menos.

La independecia y posterior historia de cada uno de los países que la obtuvieron, esta llena de capítulos y anécdotas, que, aunque parezca raro, no son tan diferentes entre unos y otros, de hecho aún ahora a punto de ajustar los primeros diez años del siglo 21, muchos de esos países están tratando de alcanzar la modernidad sin mucho éxito, México es uno de ellos, y me siento motivado a externar algunas reflexiones de lo que se siente ser mexicano y de la historia que, a querer y no, he heredado y soy co-participe...

Los mexicanos optaron por el analfabetismo funcional como herramienta para superar lo retos que la historia les impuso, y hay que admitir que se han logrado niveles de excelencia en este rubro después de un arduo y meticuloso esfuerzo de doscientos años, en México hay analfabetos funcionales desde la educación preescolar, hasta post grados y doctorados. Los mexicanos son tan "Unicos", que realmente creen dominar cualquier disciplina académica, si no pregunten a Agustin Carstens, (actual gobernador del banco de México y ex secretario de hacienda) y al actual Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero (ex secretario de Desarrollo Social); que al ser advertidos no por UNO, si no por cinco, si leyo usted bien CINCO premios nobel de economía, con respecto a la mala planeación y e implementación de las póliticas economicas tomadas para enfrentar la crisis finaciera, incluyendo la politica impositiva tomada para este 2010, Tuvieron la seguridad de contestar a las criticas - "Le recomendamos al premio nobel de economía que lea y se entere más...". Sólo por dejar algunas cosas en claro para el lector, los premios nobel tenian razón, hoy (29 de enero de 2010) México es una de las economías más vulnerables de américa latina y los pronósticos no son nada favorables, la causa, adivinen....

Como les decía, este año es el año de la historía. Este año todos los mexicanos somos historiadores y ademas todos sabemos la neta sobre los sucesos históricos que conforman nuestro pasado, hablo de la neta por que en México La verdad es relativa, pero la neta es absoluta. Así que siendo fiel a las costumbres de este país, haré mi contribución a los libros de texto para las futuras generaciones de este país con una serie de ensayos sobre capitulos de la historía de México.

Justo Armas, Max, Carlota y los mexicanos...

Para los mexicanos el siglo 19 fue una sucesión de desafortunados intentos por consolidar su independencia, todos ellos saboteados a consiencia por la misma sociedad mexicana, en menos de treinta años, y en un gran alarde de analfabetismo funcional, fueron incapaces de mantener la integridad del territorio, arruinaron la hacienda publica y sufrieron mas de una intervención armada, los primeros en llegar fueron los Estados Unidos, y cuando estos se fueron llegaron los europeos.

En medio de esta situación los políticos mexicanos, libraban su propia lucha, divididos en conservadores y liberales , pues mientras los liberales trataban de acercarse al modelo norteamericano, república y presidencia, los conservadores estaban preocupados por conservar sus privilegios, sobre todo los económicos, al viejo estilo virreinal, pero sin tener que rendirle cuentas al rey -muy conveniente, para los conservadores...-, en esta lucha, los liberales tomaron ventaja y tomaron acciones para hacer del país algo similar a Estados Unidos, pero con un toque mexicano...

Una de las acciones mas significativas fue la promulgación de la leyes de reforma, separar a la iglesia del estado, separarla y de paso financiarse con el dinerito de la iglesia -que por cierto no alcanzó-, acción por demás osada, si tomamos en cuenta que en México a diferencia de los Estados Unidos, la religión católica y sus seguidores, concentraban y controlaban la mayoría del dinero del país. Como ya se habrán imaginado esto no le hizo mucha gracia a la iglesia ni a los conservadores...

Aquí es importante salirse un poco del México del siglo 19, y darse una vuelta por los Estados Unidos y Europa. El siglo 19 fue la era de los imperios, con el debilitamiento del imperio español, la geografía politica de Europa cambio, Inglaterra tomo su lugar como el imperio mas importante de Europa y del mundo, seguido por Francia, los demas paises europeos hacian tambien su luchita, estaba de moda ser imperio, todo el mundo estaba colonizado, pues hay que recordar que en esa época, los recursos naturales y el territorio eran MUY valiosos, Eran los inicios de la revolución industrial del vapor, Inglaterra se consolidaba como imperio, seguido por Francia, Y del otro lado del Atlántico, estaban los Estado Unidos que también hacian lo suyo y no iban mal si recordamos que estaban en plena expansión y ya se habian anexado Texas.

México, le debia hasta la camisa a Francia, Inglaterra y España y al igual que hoy en día los pequeños politicos mexicanos estaban bien preocupados por si mismos, habia luchas armadas y el todo el país estaba desmenbrandose, Igualito que ahora, eso es tradición. Asi que ante esta situacion y aprovechando que los Estdos Unidos estaban pasando por un pequeña guerra civil, Europa decidió que era el momento de hacerse de un poco de terreno cerca de Estados Unidos. Despues de un rato, Los Ingleses y los Españoles, decidieron que no había problema con los mecssicanouss, pero Francia y Napoleón tercero, decidieron seguir, muy pronto y con ayuda de los Conservadores, sacaron a los Liberales del gobierno. Finalmente los conservadores, que no se caracterizaban por ser muy brillantes, ni ayer, ni hoy, ni mañana, cumplieron su mas cara aspiración, y lograron cambiar un estado republicano por, Tan tan tan tan... Una monarquía moderada hereditaria, con un príncipe católico en el trono.

Y como estaba de moda eso de ser imperio, sería Un Emperador el que estaría al frente del destino de este país (aspiracional el asunto), nunca más republicanos, jamás en la vida bodas de personas del mismo sexo y eso de que adopten niños ni hablamos, solamente curas pederastas, legionarios de cristo y una educación católica para toda la gente de bien.... para los demas esta la SEP.


¿Pero?... ¿Y quien será el monarca?, ¿un méxicano nativo?, NO ni dios lo mande, ¿Un Americano? uhmmmm, Los católicos mexicanos necesitaban de un verdadero monarca de sangre azul europeo, por una razón bien clara, Las casas reales europeas son las únicas con ISO y garantizan su estirpe divina, o sea tienen conexión directa con Diosito. Asi que con el beneplacito de los Franceses -Que estaban que se orinaban de risa con la puntada, pues hay que recordar que los franceses se habían hechado al rey y que ya eran una república, que por cierto, gobernaba provisionalmente México en ese momento, y que todavia estaban peleando con el gobierno liberal, pues este último estaba reconocido a nivel internacional como el verdadero gobierno de México- Se lanzaron a buscar al elegido, un principe que no tuviera mucho que hacer y que aceptara dirigir el destino de este piadoso pais, lleno de riqueza y de dones naturales...

Y aquí es donde comienza uno de los episodios mas penosos de la historia de este país...

Como en película de los hermanos Marx, los conservadores mexicanos encontraron a su principe azul en Italia, un noble de la casa de los Habsburgo de Austria. Fernando Máximiliano, no era un gran estadista que digamos, de hecho no era un principe de alto desempeño, pero cumplia con el pedigree necesario, era católico, estaba casado con una princesa belga, vivia en italia en un castillo a la orilla del mar, y lo mas importante, estaba desempleado. Asi que una comisión de mexicanitos se lanzo ultramar para proponerle el trato a Max, quién al principio penso que estaba en en programa de camara escondida. Después se sintio alagado y puso sus condiciones, un contrato muy estricto, suponiendo que realmente el iba a ser el gobernante de México, una de ellas fue pedir un documento con firmas de los habitantes del país, soportando la petición, es decir pidío ser legalmente electo, y aunque no lo crean los conservadores mexicanos consiguieron las firmas, o las falsificaron pues hay que recordar que los habitantes de esa epoca no sabian escribir. La comisión cumplio todos y cada uno de los tramites y Fernando Máximiliano cayo redondito, pues llegó a México pensando que todos y cada uno de los habitantes de pais lo querian como soberano... 

 
Max y a Carlota jamás imaginaron que pagarían muy caro el haber confiado en los mexicanos, a el le costaría la vida y a ella la cordura...

Desde su llegada las cosas no fueron como ellos suponian, en Veracruz no hubo nadie para recibirlos, en Puebla nadie sabia quienes eran, cuando llegarón a palacio nacional, en el zócalo, este estaba infestado de chiches y tuvieron que dormir en una mesa... A lo que el optimista Max penso: "Bueno hay que empezar desde abajo"....

Cuando Max inició su labor de soberano, lo hizo al estilo europeo, se rodeó de la gente que considero más capaz, ningún conservador mexicano. Pero lo que más causo revuelo entre los conservadores, fue el hecho de que Max era mas liberal que los liberales mexicanos, y como en el contrato estaba establecido que él era el Emperador y Carlota la Emperatriz y eso según la tradición europea significa que el rey es el que manda, Max efectivamente estaba ejerciendo el gobierno, obviamente eso no le gusto para nada a los conservadores mexicanos que no habían considerado que a los austriacos no se les da eso de la corrupción y que son muy raritos con eso de las leyes, pues ellos si las obedecen. Todos estaban muy emocionados con eso de la corte, sobre todo las mujeres. Las recepciones, las fiestas, los uniformes, la gala, pero habia algo que no checaba, al Emperador le dio por ayudar a los pobres, impuso algunas reformas sociales que beneficiaban a los pobres mugrosos y a la iglesia, la amenazo con endurecer la ley de la reforma. Por si fuera poco, la emperatriz tambien era muy rara, no tenia muchas ganas de tener hijos, sabía leer, no era muy afecta de las celebraciones religiosas, hablaba de politica y cosas que las damas de compañia no entendian, siempre estaba preguntando cosas raras, cosas de hombres y ademas cuando Max no estaba en casa, ella se encargaba de dar ordenes y lo peor, los ministros ¡Le hacian caso!. Se rumora que las damas de compañia decidieron tomar cartas en el asunto y le dieron de beber alguna especie de infusión para que se le quitara lo rarita, ya ven las mujeres mexicanas, siempre tan emprendedoras.  

Max y Carlota eran algo así como adultos contemporáneos, educados y como buenos europeos, estaban dispuestos a poner en practica las teorias sociales mas avanzadas de la epoca, que eran mas radicales que las que se practicaban en América. Eso les costo el apoyo de los conservadores que los habían traído al país, rápidamente se quedaron solos, nunca hubo apoyo de los habitantes del pais, sin apoyo de los capitales conservadores, en un pais ocupado militarmente y donde ellos eran la cara visible de la intervención, el único apoyo real que tenían era el del ejercito francés, que estaba en México por que a Francia le convenía, pero eso no duraría mucho.

En Europa, Francia estaba a punto de iniciar una guerra contra Prusia, y cuando termino la guerra civil en Estados Unidos, el gobierno norteamericano decidió ponerse al día con los pendientes del continente y como adivinaran, no le hizo gracia eso de que tener a los Franceses de vecinos en el sur. Francia decidio abandonar la aventrura mexicana y los conservadores decidieron abandonar la aventrura de la monarquía, Carlota salío a Europa a pedir refuerzos sin exito, mientras Max trataba de hacer algo.

En ese momento la pareja Imperial se enfrento con el verdadero México.


Max fue capturado y fusilado. Se rumora que no hubo poder humano en el mundo para evitar el hecho, ni siquiera el hecho de que Juárez y Máximiliano fueran masones, ni siquiera la petición de clemencia de la casa real de Austria, pues Juárez tenia que mostrarse inflexible para sentar un precedente, Max murío y sus restos sufrieron cualqueir cantidad de vejaciones, de hecho el doctor mexicano que lo atendio pre y post mortem, no resisitio la tentacion de vender cuanta pertenecia y cuantos pequeños pedacitos de él pudo, como reliquias. El cadaver fué mal preservado, y tuvieron que repararlo, le sacaron los ojos, y le pusieron otros de vidrio, fue tan maltratado despues de la muerte que, cuando llego finamente a Austria, la familia real no lo reconocío. Max murió mientras Carlota estaba en busca de ayuda, ella jamás regreso, de hecho enloqueció, algunas mujeres mexicanas dirian que enloquecio por pensar tanto, algunos pienzan que por las infusiones administradas por sus damas de comañia, murio sesenta años después en Bouchout en Bégica. Max y Carlota fueron brutamente despedazados por la sociedad mexicana en su estupido paso por la historia, literalmente fueron unas victimas mas de los "amigables" mexicanos, engañados por los conservadores mexicanos aliados con los franceses y ejecutados por los liberales. Ellos no tenian intenciones de adueñarse de este país, los mexicanos conservadores, fueron por ellos a Miramar, los engañaron y los trajeron, los Franceses apoyaron a los mexicanos, por que los mexicanos tenían la intención de entregar el país a Francia con tal de seguir depredandolo y llendo a misa o depredandolo y burlandose de la ley o depredeandolo y seguir siendo monopolio. La historía de este país ha sido una sucesión de brutalidad continuada hasta la saciedad.

En 1867 fueron Max y Carlota, y un numero indetermnado de civiles, por una guerra de tipo ideologica-religiosa que se repetira setenta años despues y entre 2000-2010 más de 15,000 ejecutados civiles por el crimen organizado, mas de 300 mujeres ejecutadas en ciudad Juárez y los politicos mexicanos, igual que hace ciento cuarenta años, ya pactaron con un nuevo imperio, sólo que ahora el imperio es de criminales traficantes de drogas, de humanos y de influencias.


Cuando Max murió, murió creyendo que habia sido elegido por los mexicanos como su soberano, si alguna vez tienen la oportunidad de ir a capuchinas en Viena y visitan la cripta de los Habsburgo, veran en el ataud sellado donde descanza Max una placa de bronce que dice en latín algo asi como "Fernando Maximiliano electo emperador de México" y se cuenta que durante la primera guerra mundial 1914-1918 las tropas en combate mostraban respeto al pasar frente de Bouchot por Carlota Amelia Emperatriz de México. Peones de la imbecilidad.

Finalmente... Se rumora que unos meses despues de la ejecución de Max, arribo al salvador un comerciante europeo de procedencia desconocida, de modales refinados y experto en protocolo, este personaje vivió hasta 1936, con buena calidad de vida, el Nombre de este comerciante, era Justo Armas, no existen pruebas cientificas reales para comprobarlo, pero se cree que este personaje era Maximiliano de Habsburgo, que ayudado por Juárez, migro al Salvador, si me preguntan, este es el final que yo hubiera escrito para Max y Carlota.

No hay comentarios: